HISTORIA DE LA ESCRITURA

Linea del tiempo

- Pintura Rupestre.


- (8.000 a.c) Surge la primera revolución tecnológica "Revolución Agrícola".


- (3.500 a.c) Nacen los primeros alfabetos o primeros códigos lingüísticos, inicialmente fue el alfabeto Sumerio, éste consistía en una escritura ideográfica.


- (1.800 - 1.100 a.c) Encontramos la escritura Fenicia y escritura Hebrea, el alfabeto silábico constaba de 22 letras.


- (800 a.c) Alfabeto griego, 24 letras cada uno con sonido diferente.

GRANDES TIPÓGRAFOS

- Nicholaus Jenson:(1420 - 1480) Sommevoire, Francia. Crea la fuente Romana "Jenson" considerada como uno de los mejores tipos diseñados en el mundo, teniendo buenas proporciones y un armonioso diseño.

- Erhard Ratdolt: (1442- 1528) Ausburgo, Alemania. Gran maestro diseñador y tipógrafo de los finales del siglo XV. Elaboró un catalogo con 15 tipos diferentes, resaltando iniciales muy decoradas; realizó la primera portada decorada de un libro en 1476.

- Claude Garamond: (1490- 1561) París. Su primera fuente romana fue usada en 1530, inspirada en la romana de Nicolas Jenson y la de Francesco Griffo; en el grupo de fuentes de "Word" podemos encontrar las siguientes: "Adobe Garamond Pro", "Adobe Garamond Pro Bold", "Garamond", cada una con estilo distinto.

- William Caslon: (1692- 1766) Inglaterra. Realizó tipos de fácil escritura y diseño, elaboró un catálogo con 38 fuentes desde los 16 a 60 puntos, entre romanas, cursivas, negras, góticas, hebreas, griegas y 7 diseños con flores, de estas grabó 35.

-John Baskerville: (1706-1775) Sion Hill - Worcester, Inglaterra. El tipo "Baskerville fue creado en 1757 en Birmingham es clasificada entre el estilo antiguo de Caslon y entre los mas modernos de Bodoni y Didot. Los tipos de Baskerville no fueron aceptados por los impresores ingleses y desaparecieron por más de 150 años hasta que el diseñador americano Bruce Rogers los reeditó para Monotype en el año de 1924 y para Linotype en 1931.


- Joaquín Ibarra y Marín: (1725-1785) Zaragoza, España. Fabricó los útiles para su imprenta (Tinta y papel satinado) y sus propios tipos, que han sido recuperados y difundidos en formato digital. También cambio la U por la V.

- Firmin Didot: (1764-1836) París. Inventor de el primer tipo romano moderno, y del tamaño de los tipos, haciendo aumentos de medio punto "10pt, 10,5 pt".

- Giambattista Bodoni: (1740-1818) Saluzzo, Italia. Impresor que diseñó diversos caracteres romanos adoptados por las imprentas de otros países. Escribió un manual tipográfico, publicado en 1818. Algunos de los diseños modernos del tipo de Bodoni son: "ATF Bodoni de M.F Benton", "Mergenthales Linotype Bodoni", "Haas Bodoni", "Bauer Bodoni de Louis Hoell", Berthold Bodoni".

- Morris Fuller Benton: (1872-1948) Milwaukee - Wisconsin, USA. Se caracterizó por combinar la creatividad tipográfica con sus dotes de ingeniero. Algunos de los tipo que diseñó fueron: "Broadway", " Novel Gothic", "Hobo", "Linotex", "Parisian" en entre otras.

- William Morris: (1834-1896) Walthamstow, Inglaterra. sus fuentes diseñadas fueron: "Kelmscott Golden", "Troy", "Chaucer".

- Eric Gill: (1882-1940) Brighton, Inglaterra. Sus tipos son: "Gill Sans Series 231", "Perpetua", "Solus", "Golden Cockerel Roman", "Hague & Gill Joanna", "Bunyan".






ANATOMÍA DEL TIPO

Hablamos de la forma de la letra, de los detalles y composicion. Desde sus orígenes los caracteres han tenido varias transformaciones de lo antiguo a lo moderno y de lo sencillo a lo extrovertido. Algunas caracteres tipograficos estan compuestos por:

Asta: Que es la parte diagonal de la forma de la letra como por ejemplo las letras: N, M o Y.

Legadura o cuello: Es una asta curva que compensa el peso.

Bucle o anilla: Es el asta que tiene in "ojo" internos en una romana, que aveces se utiliza para describir la "p" y la "b" cursivas.

Catelera: Es la parte curva de una Serifa que se conecta con el asta.

Barbilla: Es la parte terminal en angulo de la G

Asta Modulada: Es un asta delgada, se identifica en una "v" o en una "a"

Anatomía del tipo de letra (I)


INTERLINEADO:
Define el espacio entre las lineas de texto y determina en gran parte su correcta lectura. El interlineado siempre deberá ser de un 20% mayor que el tamaño de la fuente.
El interlineado se compone de Alineación superior, Altura de X, Linea base y Alineación inferior.
QUADRATIN:

Es una tecnica que se usa para la medida y tamaño de la letra, que es como una cuadrado perfecto que es de 7x7 cuadrados y dentro de el se pueden establecer cajas altas y bajas.

M=Q
A=Q-1=V Y
W=Q+2
B=Q-2=D H N Ñ P R T U V X Z

Las letras redondas se deben salir del quadratin por mejora optica como la C,G,J,O,Q,U,S.
E=F 1/2 L

lunes, 18 de marzo de 2013

FAMILIAS TIPOGRAFICAS

Es el conjunto de tipos que se encuentran basados en una misma fuente, pero que tiene algunas variaciones que pueden ser el grosor y la anchura, peor que se mantienen con características iguales entre ellos.


Familia de Romanas Antiguas:

Se caracterizan por :
* El espaciado entre las letras es amplio
* Su terminación es ancha y aguda
* Tiene Serif
* Su peso y color son intensos
* La dirección del eje de engrosamiento  es oblicua
* Sus trazos son ascendentes finos y descendentes gruesos.

Foto 3


Romanas de Transición:
 Se caracterizan por:
* Tienen Serif
* Los trazos son variables igual que las antiguas, sus trazos finos y gruesos son mas marcados.
* La dirección de eje  de engrosamiento esta mas cerca de ser horizontal que oblicuo.



Romanas Didonas:
 Se caracterizan por:

* Tiene Serif
* Sus cursivas son mas inclinadas 
* Sus trazos son mas marcados que en  el caso de las romanas antiguas
* El serif se relaciona con el bastón de la letra.




Palo Seco:
Son de asta uniforme y sin gracia









No hay comentarios:

Publicar un comentario